La cabeza de lista del PSOE al Congreso por Valencia, María Teresa Fernández de la Vega ha destacado que “el talante, la ilusión, la confianza y el progreso son posibles para Valencia, frente al retroceso, el miedo y el catastrofismo de la derecha”.
En una fiesta-mitin celebrada en el Polideportivo del Cabanyal, De la Vega arrancó su intervención en un pabellón caldeado por las bandas de música de Oliva y Benigànim, que pusieron a los asistentes de pie con ‘Paquito el Chocolatero’, y precedida por un vídeo autobiográfico. Los más de 4.000 asistentes pudieron repasar la vida de la candidata, desde su infancia, pasando por su juventud y por su trayectoria profesional y política. A la salida fueron obsequiados con este CD, en el que también está recopilada la canción ‘La mujer que mueve el mundo’, así como otros objetos de merchandising.
Un momento especialmente emotivo del acto lúdico en el que no faltaron ni presentadores, fue la proyección del vídeo de la Plataforma de Apoyo Zapatero(PAZ), en el que a más de uno se le empañaron los ojos.
La número uno por Valencia inició su discurso con un llamamiento a la igualdad y desgranó uno a uno los pueblos de su provincia. Apeló a la ilusión, al compromiso y a los ideales como base de una sociedad más justa y como necesidad vital para una 
Valencia “engañada durante cuatro años por el PP con el trasvase del Ebro y, ahora, con la ley de Dependencia”.
Tres palabras fueron el eje del discurso de la candidata: “ilusión, confianza y compromiso”, contra las tres enfermedades de la derecha: “victimismo, conformismo y resignación”. “La primavera se adelantará al 9 de marzo a Valencia -llegó a decir De la Vega- con flores como el progreso, la alegría de vivir y la libertad”.
Junto a Fernández de la Vega, estuvieron la número dos al Congreso por Valencia, Inmaculada Rodríguez-Piñero y el Presidente de la Gestora del PSPV, Joan Lerma. Rodríguez-Piñero advirtió de los riesgos del discurso del PP, que “quiere fomentar el absentismo entre los progresistas”. Lerma, por su parte, reconoció que “ahora que conocemos más a María Teresa la queremos incluso más” y aseguró que el PSPV “tiene una gran lista para acompañarla y ayudarla en todo”.
En el discurso de la candidata hubo más propuestas que críticas al PP, porque “la nuestra es una mirada positiva”. Entre los distintos anuncios, De la Vega destacó ayudas para mejorar la autonomía de mayores y dependientes a través de la Fundación Pública de las Tecnologías de la Información y la Comunicación; el Centro Nacional de Tecnologías Ambientales para el turismo y, en la misma línea, las dos primeras reservas de la biosfera en la Comunitat, el Alto Túria y los meandros del Cabriel.
Asimismo, prometió una Factoría de Nuevos Creadores, el Museo Internacional del Mediterráneo y una campaña de lanzamiento para que los vinos con D.O. valencianos ocupen en Europa “el lugar que les corresponde”.
La cabeza de lista por Valencia tampoco obvió referencias al corredor ferroviario que conectará el sur de la Comunitat con Europa, nuevas autopistas y la ampliación de los puertos de Sagunt y Valencia. Y para las empresas tradicionales valencianas, un impulso a los planes estratégicos del textil y el calzado, además de uno nuevo para el mueble.
SEDAVÍ Y SU PANCARTA NUNCA FALLAN
  |
No hay comentarios:
Publicar un comentario