Los militantes y simpatizantes socialistas valencianos fueron hoy los protagonistas del, según palabras del presidente del Gobierno y candidato del PSOE a la reelección, José Luis Rodríguez Zapatero, “mejor mitin que recuerdo”. La Plaza de Toros de Valencia fue el arranque de una campaña electoral con la que los socialistas aspiran a seguir gobernando cuatro años más.
El presidente de la Gestora del PSPV-PSOE, Joan Lerma, tras dar la bienvenida a los miles de valencianos congregados en el coso de la calle Xàtiva, aseguró que tras el “reto” de la Plaza de Toros, “el próximo será en la Moncloa a partir del 9 de marzo”.
El dirigente socialista defendió que el PSOE se presenta como “ganador” porque el PSOE “es la fuerza del progreso, el que invierte en las personas, el de la modernidad y los derechos sociales y la fuerza de la convivencia”.
Lerma se refirió a Zapatero como el presidente que “ha sido capaz de unir a este pais en torno al progreso”, y que ha trabajado por la paz”.
El presidente de la Gestora del PSPV aprovechó su intervención para pedir al candidato socialista que pese a no ser competencia suya “no nos deje abandonados a la suerte de una Generalitat que cada dia juega con la salud de los ciudadanos por el negocio de unos pocos”.
También le pidió que “no nos dejes que nos quedemos atrás en la Educación que está abandonada por la administración valenciana” y que “continues apoyando la investigaciòn y el desarrollo”.
Asimismo reclamó a Zapatero que sea de nuevo presidente del Gobierno “para que no lo sean Zaplana y Acebes que son los dos que acompañan a Rajoy”.
Lerma dio el testigo a la candidata del PSOE al Congreso por Valencia, María Teresa Fernández de la Vega, quien pidió el voto a esa mayoría de ciudadanos que quieren “progreso, libertad, igualdad y justicia social” y que con su voto “tienen la fuerza para conseguirlo”.
De la Vega se refirió a la labor del en los últimos cuatro años y aseguró que, frente al diálogo, han ofrecido confrontación, “frente a la cooperación, crispación y frente al interés general, el suyo propio”. Sin olvidar que “no han dudado en intentar sembrar la desconfianza entre territorios”, en alentar la desconfianza entre ciudadanos”, a cuenta también del agua, como han hecho en Valencia.
“¡Anda que no han encizañado!, ¡anda que no han creado alarma social con el agua! Durante 4 años y sin parar. Y ahora porque piensan que pueden arrancar un puñado de votos en otros sitios, ahora dicen a los valencianos y a las valencianas que ya no hace falta el trasvase. ¡Tendrán cara! ¡Empezaron por un río y han terminado por unos hilillos!”, dijo De la Vega.
Y es que en el caso del agua, “la verdad que el PP quiere ocultar y que nosotros hemos hecho una realidad”, es que “se abre el grifo y el agua corre gracias al gobierno socialista”, pese a que estamos viviendo los peores años de sequía.
El candidato del PSOE al Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que cerró el mitin, criticó la “mayor estafa” cometida con esta tierra, pues el trasvase del Ebro “era mentira” y ahora “ya se les ha visto el plumero”. Y es que, dijo, “hay que confiar en los políticos y en los partidos que pueden decir lo mismo aquí y en Aragón”, porque tienen un mismo proyecto. Este es el caso del PSOE, que “es el único que tiene un proyecto para que la Comunidad Valenciana tenga más agua, a pesar de las trabas que aquí pone Camps para incrementar las desaladoras” y que llegue más agua y más rápido a todos.
“Nadie –insistió Zapatero- se puede fiar de quien dice una cosa aquí y otra en Aragón, porque en el fondo está intentando engañar a unos y a otros”. Y es que “es muy grave, que Rajoy y Camps hayan engañado a los ciudadanos de la Comunidad de Valencia, de Almería y de toda la zona sur del mediterráneo”.
El líder socialista pidió el voto a la mayoría de los ciudadanos de ésta comunidad, “porque aquí hemos empeñado nuestra palabra” para “la rápida llegada de la Alta Velocidad”, que –dijo- “va a llegar con nosotros”.
En Valencia, continuó, hemos mejorado los aeropuertos, hemos llevado a cabo el Programa Agua o hemos apoyado a los sectores industriales con problemas. “Nosotros con hechos y el PP con mentiras como el trasvase del Ebro y con demagogia, cada día, en esta comunidad”.
Zapatero, que aseguró que no va “a pedir perdón” por haber intentado la paz, el fin de la violencia, “porque era mi obligación como Presidente del Gobierno de España”, se comprometio a “trabajar para que todas las pesonas tengan las mismas oportunidades de éxito.
SEDAVÍ!
PRESENTEEEEEEEEEE!